Nuestras Entrevistas
Arbitraje AD DOC vs Arbitraje Institucional
Es una Asociación Civil sin fines de lucro que promueve la actividad y cultura jurídica sin fronteras, cuyo equipo está conformado por estudiantes y profesionales de todas las carreras y universidades del Perú.
¿El Arbitraje con el Estado, es obligatorio?
Es una Asociación Civil sin fines de lucro que promueve la actividad y cultura jurídica sin fronteras, cuyo equipo está conformado por estudiantes y profesionales de todas las carreras y universidades del Perú.
"Comentarios al D.L 1341- Ley de Contrataciones con el Estado"
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, experto en Contratación Comercial y contratación con el Estado. Árbitro adscrito en el OSCE y docente en la PUCP y UPC.
“El deber de la motivación en sentencias y laudos”
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeña como docente de reconocidas Universidades del Perú. Actualmente se desempeña como Juez Superior de la Corte de Justicia de Lima.
"Teoría general de las Obligaciones"
Abogado titulado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster y Doctor en Derecho por la misma casa de estudios. Especializado en Derecho Civil, Derecho Arbitral, Derecho de Seguros, Derecho Comercial y Regulatorio. Asimismo, oficia de árbitro en el Centro de Arbitraje de la CCL, OSCE, PUCP, AMCHAM.
"Análisis actual de la prisión preventiva en el Perú"
Abogado por la Universidad Particular de San Martín de Porres del Perú, especialista en Derecho Penal, Procesal Penal y Derecho Constitucional. Con especialización en Técnicas de Litigación en Medellín y Teoría General de la Prueba en Cartagena (Colombia).
"Aplicación y actuación de la prueba"
Abogado por la Universidad Pontificia Universidad Católica del Perú (1995). Maestría en Derecho Procesal en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina e inscrito en el Doctorando en Derecho Procesal Contemporáneo en la Universidad de Medellín, Colombia. Catedrático en diferentes universidades
"Reflexiones Sobre Derecho de Propiedad"
Abogado por la Universidad de San Martin de Porres con estudios concluidos de Maestría y Doctorado en la misma casa de estudios. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Civil.
"La Enseñanza y Práctica del Arbitraje en el Perú"
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, especialista en arbitraje nacional e internacional. Posee un D.E.A. en Derecho Administrativo, Constitucional y Teoría del Derecho, como también el título de Doctor en Derecho por la Universidad del País Vasco (España).
- Artículos
- Noticias
- Entrevistas
Los Retos del Derecho Disciplinario en América Latina
Hace algunos años tuve la oportunidad de colaborar en la Dirección General de ...
COHECHO EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN POLICIAL (Análisis de los tipos penales)
Los delitos de infracción del deber, conocidos también como delitos de ...
El abogado de Dios y el abogado del diablo: Anécdotas y reflexiones deontológicas
Durante mi trayectoria profesional, he tenido la oportunidad de impartir cátedra a ...
La relevancia legal del consentimiento y disentimiento informado para los profesionales de la salud
La culminación de la segunda guerra mundial, tuvo consecuencias en el ámbito ...
El neuroderecho la nueva tendencia mundial y su aplicación a casos prácticos
A lo largo de los años ha sido un enigma descubrir el funcionamiento del cerebro ...
Dilemas sobre la libertad y objeción de conciencia en casos prácticos
Uno de los derechos humanos que tenemos como ciudadanos ...
Recomendaciones y propuestas en la Responsabilidad Patrimonial del Estado
Antiguamente en el sistema francés e inglés se pensaba que el Estado ...
"Tipos de fraudes financieros y cómo evitarlos"
Dentro de la gama de ilícitos establecidos en la legislación penal y que afectan al ...
Administración Inteligente y Gestión Estratégica: Un modelo para mejorar la gobernanza y el servicio público
En las constituciones políticas de distintas naciones, es prioritario que todo ...
La Importancia de Conocer los Derechos y Obligaciones de los Pacientes y Profesionales de la Salud
En el ámbito de los derechos humanos el acceso a los servicios y protección ...
Teoría del Cuadro del Crimen y Guía para Reducir el Fenómeno de la Criminalidad
En la mayoría de los países de Latinoamérica y en algunas otras latitudes ...
Estrategias de marketing y relaciones públicas para la comunidad de abogadas y abogados
Actualmente en la comunidad de abogados se debe ser más proactivo ...
Lea la Denuncia Constitucional Contra el Presidente Pedro Castillo
De conformidad con lo previsto en el artículo 99° de la Constitución Política del Estado,...
EL IMPACTO DEL ARTE COMO REDUCTOR DE LA CRIMINALIDAD
Cuando los medios de comunicación comentan sobre la participación de menores ...
El Valor de la Profesionalización para Dignificar el Servicio Público
Desde tiempo atrás, ha existido una preocupación constante en los distintos ...
Tipos de Responsabilidad de los Profesionales y Establecimientos en Salud
La comunidad de profesionistas de medicina, enfermería, psicología, nutrición o ...
Teoría del Dilema de la Empresa Buena y la Empresa Mala
Las empresas representan un papel muy importante en un país para ...
Informe de la Sunat concluye que 'influencers' deben pagar impuesto a la renta de tercera categoría
Los ingresos que generan las personas naturales domiciliadas en el Perú como 'influencers',...
¿Todas las obligaciones son exigibles? Hacia una aproximación de las
deudas de juegos no prohibidos y las deudas prescritas
El Código Civil prevé una amplia variedad de obligaciones, atendiendo a diversos ...
DEMAGOGÍA PENAL VS POLÍTICA CRIMINAL ESTRATÉGICA
HACIA UN MODELO PARA REDUCIR LA CRIMINALIDAD
La criminalidad a nivel mundial representa un grave problema para distintas ...
Ejecutivo envía proyecto de Ley para la creación de una asamblea constituyente
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, de conformidad con lo dispuesto por el artículo...
LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y EL ARTE DE NEGOCIAR
Los problemas cotidianos siempre están presentes en nuestras vidas...
TÓPICOS DE INTERÉS COMÚN PARA PROFESIONALES DE LA SALUD Y ABOGADOS
Dentro de las profesiones de gran tradición en el mundo antiguo ...
Panorama y Tendencias del Nuevo Derecho Internacional
La pandemia aceleró el futuro y generó un cambio de paradigma a nivel mundial, ...
Tipos de Inteligencia que todo Profesionista debe Considerar
Hace un par de décadas se consideraba que la persona que tuviera un coeficiente ...
Teoría del Dinamismo y Disrupción Jurídica en el Contexto Social
Durante muchos años he considerado que los hechos evolucionan más rápido ...
El Ejercicio de la Abogacía en el Futuro
El ejercicio de la abogacía antes de la pandemia en distintos países ...
El Impacto de la Participación Ciudadana para Reducir los Índices de Corrupción
Uno de los mayores problemas que enfrentan muchos países es la corrupción, ...
Aprueban Directiva que regula el régimen disciplinario de los procuradores públicos y abogados vinculados al Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado.
El Informe Nº 017-2021-JUS/PGE-OCF de la Oficina de Control Funcional de la Procuraduría General del Estado...
¿CUÁLES SON LAS LIMITANTES DEL SER HUMANO PARA NO DELINQUIR EN LA SOCIEDAD?
Durante muchos años las sociedades han padecido los problemas constantes ...
Proyecto de Reforma Constitucional que Modifica los Artículos 62,65 y 66 de la Constitución Política del Estado
El Grupo Parlamentario Partido Perú Libre, a iniciativa de la Congresista...
Congreso aprueba Ley N 31338, que modifica el Código Civil, facilitando el otorgamiento de testamento por escritura pública, y la ley del notariado.
Modifícanse los numerales 1 y 3 del artículo 696 del Código Civil, promulgado por Decreto Legislativo 295, en los términos siguientes:...
Se Aprueba Acuerdo de Colaboración Eficaz
Por las consideraciones expuestas, de conformidad a lo establecido en el artículo ...
Ley del Código de Ética de la Función Pública Ley N° 27815
Los Principios, Deberes y Prohibiciones éticos que se establecen en el presente Código de Ética de la Función...
La Expresión de las leyes en la Convención Americana sobre Derechos Humanos
Se realiza en el presente ensayo un análisis de la Opinión Consultiva OC-6/86 de 9 ...
La PCM estandariza procedimientos para 10 tipos de Licencias Municipales
Es de observancia obligatoria y aplicable a todas las municipalidades provinciales y distritales del país...
Derechos Humanos y Libertad de Expresión en Venezuela: Una práctica constante de detenciones y expulsiones de periodistas y corresponsales extranjeros
Lo sucedido semanas atrás con Jorge Ramos, periodista de UNIVISION...
La declaración de caducidad y el principio de prohibición de la doble investigación
El paso del tiempo genera una serie de efectos jurídicos, entre los cuales...
La importancia de la estricta observancia de los principios e in dubio en los diversos debidos procesos específicos
Como cuestión previa, resulta imprescindible precisar que muy pocos han orientado...
SUNAT amplía plazos relacionados con comprobantes de pago electrónicos
El jueves 28 de febrero de 2019 se han publicado en El Peruano las Resoluciones Ns 043 y 044-2019-SUNAT...
PUBLICAN LEY ORGANICA DE LA JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA (JNJ)
-La JNJ se encargará de nombrar, ratificar, evaluar y destituir a los jueces y fiscales de todos los niveles...
Municipalidad de lima no debe exigir carné de salud
Mediante Resolución N° 0022-2019/SEL-INDECOPI publicada el 8 de febrero en el Diario Oficial El Peruano...
Imputación concreta CONDITIO SINE QUA NON en la audiencia de prisión preventiva
Como reafirma el profesor Monroy Gálvez, el proceso cuenta con su cuestión...
Pautas para el pago del impuesto a la renta por venta de inmuebles
Aplicable a personas naturales que transfieren inmuebles entre el 8 de febrero al 7 de marzo 2019...
Normativización de la prueba? A propósito de los delitos funcionariales
Por esa razón, la imputación concreta supone de lo general a lo particular...
Publican reglamento para el goce de vacaciones parciales de los trabajadores
El martes 5 de febrero último se han publicado en el Peruano los Decretos Supremos 002-2019-TR y el 013-2019-PCM...
Derechos del personal femenino PNP en estado de gestación y lactancia
El nacimiento de un hijo (a) no solo constituye la consagración de la ...
REGLAMENTAN LEY DE REGISTRO DE DEUDORES
El deudor de pensiones alimenticias no podrá acceder a empleo público...
“La idea del debido proceso en la Carta Magna de Juan Sin Tierra”
La Magna Charta Libertatum del 5 de Junio de 1215, fue un texto en el que...
"EL DELITO DE ATENTADO CONTRA LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. APUNTES DESDE SU TIPICIDAD Y EL CRIMINAL COMPLIANCE"
El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo ...
ANÁLISIS LEGAL DEL CASO S3. PNP ELVIS MIRANDA ROJAS
Gran indignación e impotencia ha causado en nuestro país, y de manera ...
La acción de cumplimiento y su relación con el proceso urgente del proceso contencioso administrativo
La Acción de Cumplimiento fue incorporada como una garantía constitucional ...
Publican reglamento de la ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas
Se establecen pautas para implementar un modelo de prevención (compliance) para identificar...
El proceso contencioso administrativo contra las resoluciones emitidas por los órganos disciplinarios PNP
Es una postulación legal amparada en la Ley N° 27584 , obteniendo su respaldo ..
Personas jurídicas presentarán a SUNAT datos de las personas naturales que las controlan como "beneficiarios finales"
Esta nueva declaración informativa se presentará en los plazos y oportunidades que fijará la Sunat...
LA PRUEBA DE LA PRUEBA. A propósito del juicio de culpabilidad.
La controversia, sin embargo, no se identifica con el petitorio o, en este caso...
SUNAT difiere aplicación de códigos en comprobantes de pago y en registros contables
Se atiende pedido de la ccl y otros gremios empresariales ...
Prorrogan beneficios y exoneraciones en materia tributaria
Se transferirán recursos para la Amazonía en sustitución de exoneraciones...
El procedimiento sumario en el régimen disciplinario policial
Cautelar la disciplina en una institución tan grande como la Policía ...
Publican ley que regula el plástico de un solo uso
El 19 de diciembre de 2018 se ha publicado en El Peruano la Ley N° 30884...
"Comentarios al D.L 1341- Ley de Contrataciones con el Estado"
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, experto en Contratación Comercial y contratación con el Estado. Árbitro adscrito en el OSCE y docente en la PUCP y UPC.
“El deber de la motivación en sentencias y laudos”
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeña como docente de reconocidas Universidades del Perú. Actualmente se desempeña como Juez Superior de la Corte de Justicia de Lima.
"Teoría general de las Obligaciones"
Abogado titulado en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster y Doctor en Derecho por la misma casa de estudios. Especializado en Derecho Civil, Derecho Arbitral, Derecho de Seguros, Derecho Comercial y Regulatorio. Asimismo, oficia de árbitro en el Centro de Arbitraje de la CCL, OSCE, PUCP, AMCHAM.
"Análisis actual de la prisión preventiva en el Perú"
Abogado por la Universidad Particular de San Martín de Porres del Perú, especialista en Derecho Penal, Procesal Penal y Derecho Constitucional. Con especialización en Técnicas de Litigación en Medellín y Teoría General de la Prueba en Cartagena (Colombia).
"Aplicación y actuación de la prueba"
Abogado por la Universidad Pontificia Universidad Católica del Perú (1995). Maestría en Derecho Procesal en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina e inscrito en el Doctorando en Derecho Procesal Contemporáneo en la Universidad de Medellín, Colombia. Catedrático en diferentes universidades
"Reflexiones Sobre Derecho de Propiedad"
Abogado por la Universidad de San Martin de Porres con estudios concluidos de Maestría y Doctorado en la misma casa de estudios. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Civil.
"La Enseñanza y Práctica del Arbitraje en el Perú"
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, especialista en arbitraje nacional e internacional. Posee un D.E.A. en Derecho Administrativo, Constitucional y Teoría del Derecho, como también el título de Doctor en Derecho por la Universidad del País Vasco (España).
Nuestras Noticias